31.10.13

Mi payola

Es sabido que siempre comienzo mis posts con la estrofa de alguna canción para rematarlo con otra porque siempre he sido mala con los finales y ello me facilita las cosas; no sé si esta vaya a ser la excepción.

Esta publicación no tiene otra intención más que dar a conocer material musical, que no se sale mucho del tema, de gente que en lo personal quiero y estimo. Así que ¿por qué no usar algo que es mío a favor de gente que no es mía pero que considero importante?


Va. 


No es secreto que soy de un estado pequeño con grandes rezagos respecto a todo; políticos, científicos, sociales y de todas las áreas que se le ocurra que bien podrían ser insertadas en este párrafo. Por lo mismo, ni los ojos del mundo, menos los de México como país, voltean hacia nosotros; eso hace doblemente difícil darse a notar en cualquier rubro. En este caso les hablaré del musical que es de lo que podría tener más conocimiento siendo nacida ahí y con algunos antecedentes que me permiten hablar del tema. 

La escena musical en provincia es difícil; más si eres el segundo estado con mayor número de migrantes al país del norte; repito, no hemos tenido mucha suerte ni siquiera con el presupuesto que se destina anualmente para los planes de desarrollo (...autocomplete), por lo que hablar del presupuesto a cultura es echar palabras a un saco roto. Gobierno dice que no hay proyectos. 

En un lugar donde lo que se acostumbra es escuchar géneros regionales; despreciados por muchos pero nunca superados por quienes los aman; destacar o hacer que la gente se fije en nuevas propuestas es de un mérito exponencial. 

Aproximadamente en 2005, yo era gruppie/fan de una banda que en aquel entonces era parte de una oleada que a nivel local tenía gran auge; sólo conocía al baterista por ser novio de una de mis amigas. Así fue como, aunque ella no asistiera, yo empecé a ir religiosamente a cada tocada que la banda hacía. Cuando me di cuenta ya era parte del staff sólo por cargar tarolas, lo que me otorgaba el beneficio más placentero que una banda joven podría tener: alcohol y reconocimiento. Y aunque éste último no era para mí, logré sentirme parte de. Entonces había más músicos, con los que yo no convivía pero el grupo sí, que gozaban de lo mismo haciendo más que una competencia por ver quién tenía más seguidores; una hermandad. La más fuerte y bonita que he presenciado hasta ahora. 

Como todo y como todos, cada quien tomó un rumbo distinto haciendo que las coincidencias ya no fueran tan coincidentes'; sus prioridades tuvieron que cambiar y la música se volvió otro hobbie,  para dejar de ser un estilo de vida; terminaban su carrera y comenzaba el trabajo, ya no había tiempo; bodas, hijos y un sinfín de etcéteras que podrían nombrar pero se extendería sobremanera este texto. Se extraña tanto todo. Tiempo después, las causalidades me llevaron a una fiesta donde uno de los miembros de la banda de la que yo era gruppie/fan también estaba. Yo, para variar borracha, le di un nombre falso y platiqué con él toda la noche porque mi compañero de fiesta había atrancado la puerta cuando cayó semidesmayado' (en verdad estaba inconsciente de alcohol) y yo debía esperar a que despertara. Nunca creí que el tipo al que le di un nombre falso, porque no pensé que fuera a tener empatía con él, se convertiría en uno de mis mejores amigos hasta el momento. Ocho años en febrero, si mi memoria no falla. 

29 de octubre de 2013 y me encuentro con que el nuevo proyecto de mi amigo, con músicos con un talento que me hace sentir mínima, de esos tiempos gloriosos, está en línea, pasándome una liga que no pude escuchar como se debe hasta dos días después. 

Ya es 31 de octubre, 2013 también. 
Ya pude escuchar el material como es debido. 
Ya pude enamorarme de su música de nuevo. 
Ya siento la emoción de la mocosa que tenía 21 años y se sentía soñada al viajar con la banda. 
Ya ansío poder estar en un cuarto de ensayos.
Ya los valoro más que antes porque se supone que mi madurez debe ir acorde a lo que he vivido. Mas aún con las dificultades que puedan tener ahora para lograr que sus horarios de ensayo empaten. Es un todo muy difícil de compaginar.

Quien me conoce sabe que sufro en serio y me genera un conflicto muy grande eso de las etiquetas y géneros musicales. Yo sólo sé qué es y ya. 

Después de muchos años, un mashup de músicos de las bandas que en mi juventud -más joven pues- eran el hit, donde para muchos gustosos del tan amado u odiado (como género) post-rock, este grupo realiza su primer EP; un compilado de tres canciones que te dejan con ganas de escuchar más pero hay que dosificar porque de lo bueno poco, dicen. Y mucho más es lo que viene.

Cucs De Llum brota de la necesidad de no dejar la música de lado; quizá no para vivir de ella pero sí para recordarnos que los instrumentos son para usarse y no sólo para ser exhibidos. Esa batería tiene que lograr que los platillos queden desgastados; hay cientos de cuerdas qué reponer por un hype al estar reventando el clímax de una pieza en el bajo o guitarras; y algunos pedales esperando efectos sonoros y hasta raros, listos para ser escuchados.

Cucs De Llum no volvió porque no existía; sus integrantes sí, pero la vida hizo movimientos extraños para que un montón de músicos con un talento bruto, estuvieran en un mismo proyecto que espero sea de larga vida y qué mejor, de largo alcance.

Ahora la payola sin paga:

Para escucharlos, pinche aquí: 

Si le agradó lo que escuchó, EP para descarga gratuita, pinche aquí: 

Si lo convencieron las dos anteriores, entonces queda la fanpage de Facebook, pinche aquí:
https://www.facebook.com/CucsDeLlum  


Si nada le convenció pues pinche. A secas.



Gracias, forever youngs, por hacerme volver al 2005. Y aquí estoy para cargar tarolas, beber cerveza gratis fingiéndome parte del staff espantando a las gruppies que sólo querían coger con ustedes. Porque somos jóvenes sólo una vez pero inmaduros toda la vida. 



"And the corn's a bumper crop, and the fields are full of dancing, full of singing and romancing... The music never stopped"





Más importante que llamarse Ernesto, es elegir la banda sonora de tu vida.